LA VICTORIA, Áncash, Perú
Oro/Plata
- La Victoria es 82% propiedad de Eloro y al presente no ha sido aún perforada
- Localizada próxima a productores de oro de clase mundial y bajo costo como: Pan American Silver y Barrick
- Anuncio de Acuerdo de Opción por $5 Millones en La Victoria con una participación del 25% (31 Julio, 2018, fecha de finalización)
- Excelente oportunidad para el descubrimiento de oro en La Prolífica Franja Mineralizada del Norte-Centro del Perú
- Eloro posee la capacidad técnica para explorar y desarrollar el Proyecto La Victoria, hasta las etapas de viabilidad y producción
Gran Oportunidad Inexplorada en La Franja Mineralizada Norte-Central
- La Victoria se encuentra ubicado en el Departamento de Áncash, en las laderas de los Andes Peruanos, entre elevaciones que varían desde 3,000 m a 4,500 m sobre el nivel del mar
- La propiedad está ubicada a una distancia de 600 km desde Lima, 12 horas de viaje en movibilidad
- Los centros poblados más cercanos a La Victoria son Huandoval, Pallasca y Cabana
Falla Puca - Estructura Principal Alimentadora de la Mineralización de Oro Epitermal – Cuatro Áreas de Destino Identificadas al Momento
- Victoria - 8.4 g Au/t sobre 1.2 m
- Victoria Sud - 13.66 g Au/t sobre 1.10 m
- Victoria Sud - 33.02 g Au/t sobre 0.30 m
- Rufina - 20.5 g Au/t sobre 0.4 m
- Rufina - 14.4 g Au/t sobre 0.5 m
- San Markito - 0.8 g Au/t y 229 g Ag/t sobre 3.5 m
Mapa Magnético con Áreas de Destino
- La mineralización de Oro/ Plata se presenta en estructuras hospedadas en rocas dioríticas y sedimentarias
- El mapa magnético (con señal analítica) muestra una serie de objetivos altamente prospectivos en intrusivos y sedimentos
Interpretación Geológica - Área Rufina
- La mineralización aurífera en Rufina está hospedada en series de extensas vetas laminadas, enjambres de vetas, stockworks y brechas alojadas en rocas sedimentarias y dioríticas
- Los sistemas de vetas, estructuralmente controladas, presentan anchos entre 20 y 70 m, y longitudes hasta de 500 m con rumbos dominantes al NW-SE y buzamientos altos
- La mineralización consiste de óxidos de hierro-cuarzo-pirita-arsenopirita, con menores cantidades de esfalerita y galena
- La anomalía IP se extiende por más de 600 m en Rufina
- Numerosos trabajos artesanales en vetas de cuarzo de alta ley